
Una de las razones de realizar este viaje fue el hecho que Stephen Cooper, Jefe de finanzas de CEPAL Mexico y amigo personal, vino a Lusaka, Zambia por 5 dias para visitarnos, el habia comprado ya su boleto desde ya casi 7 meses e incluso lo había comprado aún cuando yo no habia aceptado formalmente mi asignación acá. El Jueves 2 de febrero a las 6.45 am llegó, siendo esta, su primera visita al continente africano y después de recibirlo en el aeropuerto, nos dirijimos de regreso hacia nuestra casa, en donde le asignamos su cuarto y, después de un rico desayuno compuesto por huevos a la mexicana, jugo de naranja y leche con galletas, nos pidió que lo dejaramos descansar por 2 horas.
Así pues, a las 11.00 am aproximadamente, nos dirijimos hacia el centro de Lusaka para caminar por la "avenida" principal, Cairo Road. Esta avenida, compuesta de 3 carriles por lado y un camellón lleno de arboles que la divide por su parte central, esta llena de tiendas de venta de ropa, tiendas de venta de accesorios para oficina, bancos, casas de cambio, tiendas de venta de muebles (en una de estas de hecho Faby y yo compramos nuestra sala y comedor ), gasolinerias, establecimientos de venta de comida rapida (Chicken Inn, Hungry Lion) y en si, algo inevitable, una cantidad innumerable de gente vendiendo cosas en las calles y banquetas.
Conforme caminabamos, era imposible dejar de escuchar que nos tocaran el claxon, siendo en todas las ocasiones un taxista que trataba de ofrecer su servicio. De la misma forma, es tambien dificil dejar de percibir la mirada de toda la gente y, en algunas ocasiones, recibir un saludo cuando pasan al lado tuyo y te miran de reojo, recordando que solo un 1% de la población de Lusaka es blanca. Finalmente y después de haber caminado toda esta avenida, decidimos dirijirnos hacia la estación de camiones para comprar los boletos del día siguiente hacia Livingstone.
La estación de camiones es completamente un caos, un caos que combinado con el calor y el olor que en algunas partes se percibe me obligaba a unicamente pensar a abandonar el lugar. La estación esta completamente llena de personas que te ofrecen ayuda para asi poder obtener una propina de al menos 1000 kwachas ( 3 pesos ). El boleto, solo de ida para llegar a Livingstone, nos costó 60,000 kwachas (200 pesos) no pudiendo comprar ahi mismo el boleto de regreso, lo cual confirmaba mi sensación de desorganizacion total.
Con maletas en mano, boletos y un caos indescriptible, Faby, Stephen y yo estabamos al día siguiente ahí mismo tratando de adivinar cual era el camión que teniamos que tomar. De la nada, una persona tomó mi maleta y comenzó a empujarme hacia la puerta de un camión. Con una confusión total y volteando incansablemente para buscar a Faby que peleaba por seguirme, llegué a la puerta del camión y con una euforia interminable esta persona no dejaba de decirme "Get inside boss, get inside" al mismo tiempo que me empujaba hacia la puerta, obligandome a no hacer la inmensa cola que habia para entrar. Después de recibir empujones, codazos, pelliscos, machucones y, en algunas ocasiones, majaderias de las personas que con toda razón me reclamaban por meterme, logre subir el primer escalon de la puerta del camión, o mas bien me subieron, en donde me quede parado y decidí no avanzar, lo cual me sirvió para recibir mil y un reclamos, hasta que tuve de nueva cuenta mi maleta en mano y pude observar que Faby estaba un poco atras. Entré, avancé y debo decir que no recuerdo en absoluto como después de unos minutos Faby estaba ya adentro conmigo.
El caos y calor adentro del camión era aun peor que afuera y cuando finalmente nos sentamos para "descansar" Stephen comenzó a gritarnos desde afuera que ese NO era nuestro camión y que teniamos que bajarnos!!. Se imaginaran mi enojo, todo habia sido en vano, completamente tiempo y energía perdida. Me sentía completamente irritado, y mas que enojado con lo sucedido, lo estaba conmigo mismo, habia perdido completamente el control de la situación, el caos me habia envuelto y vílmente me comporté como un borrego, dejandome llevar a donde me decian tenia que ir, sin pensar, sin analizar... ...me sentía molesto, me daba cuenta en ese instante que esta persona que comenzó a empujarme pudo, incluso, haberme robado, les juro que en ese momento hasta "beeeeeeee" pude haber hecho para asi poder sido completamente un borrego más de ese enorme rebaño.
Pasando las maletas por la ventanita del camion hacia Stephen y dirijiendonos, ahora hacia la puerta del camión, tuvimos que volver a repartir una dotación de empujones y codazos para finalmente poder bajar. Afortunadamente, Stephen tenia que guardar su maleta en el compartimiento inferior del camión y ahí una persona le había pedido su boleto y se habian dado cuenta que el guagolotero africano al que nos habiamos subido era el de las 13.30 horas y no el de las 14.00 horas que era el nuestro.
Ya abajo, de vuelta en ese caos infernal, compuesto de una cantidad inmensa de gente, olores desagradables y gritos por todos lados, nos dirijimos hacia unas bancas para esperar por nuestro camión. En la espera, yo me preguntaba como era que sabriamos cual era, pero mi pregunta fue rápidamente contestada al escuchar un sonido que me ataladraba los oidos y que obligaba completamente a voltear hacia el lugar de donde se originaba. El sonido provenía de las cornetas del nuevo camión, el cual de esa forma, avisaba al de las 13.30 horas que era tiempo de su partida. Inmediatamente nos dirijimos a hacer la cola para subir en este nuevo guagolotero y, despues de sortear que no me pasarán las enormes llantas sobre los pies y que me insultarán por no dejar abrir la puertas pude ingresar tercero y con suerte para escoger un "buen" lugar.
Finalmente ahora si podiamos sentarnos, abrir las ventanas y sentir un poco de la brisa que entraba, para poder asi, desde arriba, observar ese caos absoluto. De repente, comencé a escuchar desde afuera que alguine gritaba "Bwana, boss, boss" y Faby al asomarse, vió que era la persona que nos habia """ayudado""" en ambas ocasiones, y en el momento que vió a Faby le pidió su propina por el esfuerzo y ayuda. Debo aceptar que, aunque muy molesto por todo lo sucedido, también sentia una profunda pena de ver como en ambas ocasiones esta persona, aun sabiendo que había cometido un error, nos seguia ayudando y, realmente, hizo todo lo posible por hacer que pudieramos tomar nuestro camión, con esto en mente decidí darle 20,000 Kwachas ( 40 pesos ) con lo cual quedó completamente sorprendido y, por supuesto, agradecido al no dejar de dar las gracias y dar una pequeña y discreta reverencia con el cuerpo... esa es en si la realidad de toda la gente aqui en Lusaka, viven al dia, viven con lo que otra gente les da y no hay para ellos ninguna otra oportunidad de desarrollo.
Finalmente el camión comenzó a avanzar y empezamos poco a poco a dejar la estación para asi dirijirnos hacia la carretera rumbo al este de Zambia. Durante el recorrido, el camión hace varias paradas en los pequeños pueblos que se encuentran entre Zambia y Livingstone, siendo el más desarrollado Mazabuka, encontrandose a 349km de Livingstone y a 124km de Lusaka. Este pueblo, cuenta ya con una tienda de autoservicio Shoprite, una sucursal del banco Barclays y varias estaciones de gasolina. Otro pueblo también un poco grande en medio del trayecto es Choma. Choma se encuentra a 285km de Lusaka y a 188km de Livingstone. La carretera se encuentra en un muy buen estado y, a excepcion de unos cuantos baches de tamaño mediano, el trayecto es en si muy placentero. Placentero obviamente por el hecho de observar toda esa naturaleza que me hace inmediatamente recordar algunas carreteras en México, habiendo partes en donde todo a nuestro alrededor esta cubierto por árboles y en otras en donde se observa la clásica imagen de Africa compuesta por una planicie enorme con tan solo unos cuantos árboles. En total fueron 8 horas de trayecto y cuando por fin llegamos nos dirijimos inmediatamente hacia el hostal en donde nos quedariamos, Fawlty Towers que se encuentra en la calle principal de Livingstone, Mosi-oa-Tunya.
Fawlty Towers es un lugar para backpackers y que en absoluto cuenta con lujos. La noche por cuarto nos costó $30 dolares y en si el cuarto es simplemente una cama matrimonial cubierta con una red para evitar los mosquitos y un baño pequeño. El cuarto en general es limpio aunque es imposible evitar estar matando a la cantidad inmensa de animalejos que de repente se encuentran en las paredes o suelo, en general, creo es un buen lugar cuando se viaja con un presupuesto corto y, sobre todo, cuando uno no trae su propio transporte ya que, el Hostal, ofrece varias actividades con diferentes proveedores locales. De hecho, al siguiente dia, Sabado, decidimos tomar nuestra primera actividad, el paseo que tanto habia pensado, leido y anhelado, un paseo hacia las cataratas Victoria.
A las 9.30am, después de haber desayunado en el hostal unos huevos estrellados, con una salchicha grasosa, dos pedazos de tocino y un cafe negro cargado acompañado, obviamente, de dos pedazos de pan, salimos en el transporte que el hostal ofrece gratuitamente hacia las cataratas. El trayecto nos tomó menos de 15 minutos y, siendo éste, arriba de un automovil como los que se ven en los safaries de la TV, fue en general algo que disfrutamos mucho. Ir por el camino que lleva hacia las cataratas, viendo a tu lado todo ese verdor, sintiendo en la cara todo ese aire que choca en tus ojos y que inevitablmente te obliga a cerrarlos un poco es fascinante y, mas fascinante aún, es, de la nada, observar desde la lejania la brisa producida por las cascadas la cual pareciera fuera el vapor emanado de un geiser. Finamente llegamos a la entrada del parque costando la entrada $10 dolares a extranjeros y 1 dolar para residentes, valga hacer notar que Faby y yo pagamos como residentes ya que, al estar viviendo aqui por más de un año, automáticamente el gobierno te proporciona con una credencial que te convierte en residente de Zambia.
Comenzamos a avanzar escuchando, al fondo, el golpeteo del agua que caia de las cataratas y después de tan sólo unos 30 metros tuvimos ante nosotros a las cataratas. Cuando las vi en ese primer lugar ( que era el inicio de las cataratas ) pensé inmediatamente que las cataratas del Niagara eran toalmente más impresionantes que estas, pero, conforme comenzamos a avanzar la ilusión inicial se desvaneció e, inevitablemente, no podia dejar de hacer otra cosa más que sorprenderme una y otra vez, era imposible en algunas partes dejar de mirar esa maravilla, una maravilla de 1.7km de largo con una altura "constante" de 100m y que, segun dicen, en la epoca de mayor caida de agua desborda 600 millones de litros por minuto, es decir 1 millón de litros por segundo!!!. Para que concibamos un poco el monstruo que son estas cascadas o, mas bien, el monstruo que es la cd de México, hagamos un parangón entre la cantidad de agua que se consume en la cd de México por dia con la cantidad de agua desbordada por estas cataratas.
Utilizaré para mis cálculos lo que se considera la media de consumo de agua por habitante en la ciudad de México, 300 litros. Si multiplicamos esta cantidad de agua por 22 millones, tenemos que la cd. de México consume 6,600 millones de litros por dia!!!. Es decir, las cataratas abastecerían a la cd de México en tan sólo 11 minutos ( 6,600,000,000/600,000,000 ). Por donde sea que se quiera interpretar esta comparación creo que nos pone un poco en perspectiva para entender las proporciones de estos dos monstruos, uno natural y otro creado por la especie más destructiva y, al mismo tiempo, la mas constructiva jamas concebida.

Conforme caminabamos a lo largo del "bosque" que se encuentra al borde de estas cataratas, llegamos a un punto en el cual rentaban impermeables y, simplemente por analogia, rentamos los nuestros y nos lo pusimos. Así pues, armados con nuestros impermeables, comenzamos a avanzar más aun para encontrarnos en algunos puntos en donde la brisa del agua nos empapaba completamente, una sensación increible, indescriptible el sentir como caia esa "lluvia" que era provocada por la caida y rebote en el fondo de esos millones de litros de agua, radicalmente era como estar debajo de un dia lluvioso, con la salvedad que el cielo estaba completamente azul, dejando pasar los rayos y creando, en algunas ocasiones, hasta tres arcoiris.
El ruido ensordecedor provocado por esta cortina de agua, la cantidad de agua que se veia impresionante desbordandose en el comienzo, el empaparse por completo por la brisa y, finalmente, estar parado en medio de un puente de cemento que solo se sostiene en sus extremos, sin ninguna estructura o pilar en su trayecto y observando esa majestuosidad ha sido una de las más impresionantes imagenes que puedo concebir, eso agregando el hecho de ver a Faby, mi esposa, feliz tambien de presenciar esa maravilla convierten a este momento en uno inolvidable.
Continuamos caminando para comenzar a observar al puente que une a Zambia con Zimbabwe para asi, tan inesperadamente como comenzó, terminar con el camino que nos habia ido guiando a lo largo de esta cortina de agua. Decidimos pues, regresar al punto de entrada para después dirigirnos hacia un lugar que se llamaba "The Bowling pot". Tomamos este sendero cuesta ab

En la siguiente ocasión comentaré lo sucedido en nuestro primer safari en Africa, en donde conocimos y tuvimos a tan sólo 3 o 2 pasos de distancia a dos rinocerontes enormes! y pudimos observar a zebras, ñus, impalas, jirafas y un elefante despistado.