Sunday, July 01, 2007
Zanzibar: Día 3 (Stone Town, Parque Nacional Jozani-Chwaka)
Saturday, June 30, 2007
Zanzibar: Dia 2 (Unguja)
Friday, June 29, 2007
Zanzibar: Dia 1 (Dar es Salaam)
Friday, June 08, 2007
Zimbabwe: Dia 2 (Piedra en balance, Parque en Harare,
Thursday, June 07, 2007
Zimbabwe: Dia 1 (Lago Kariba, Chinhoyi )
Friday, April 13, 2007
Namibia: Namib Naukluft Park (Namib desert, Sossusvlei, Dead Vlei)
Wednesday, April 11, 2007
Namibia: Swakopmund
Tuesday, April 10, 2007
Namibia: Cape Cross
Monday, April 09, 2007
Namibia: Damaraland (Vingerklip y Bosque Petrificado)
Saturday, April 07, 2007
Namibia: Etosha, el gran lugar blanco
Dentro de los antílopes, el Oryx fue el que más llamó nuestra atención. Este antilope con una altura promedio de 1.2m, una longuitud promedio de 2 metros y con un peso de hasta 240kg en los machos, es totalmente identificable por las marcas negras que corren a los lados de su cara, por su cola tipo caballo de aprox. 46cm y sus cuernos de 85cm tamaño promedio. El oryx ha sufrido varias adaptaciones fisiológicas para sobrevivir las altas temperaturas, incluyendo, por ejemplo, mecanismos especializados de enfriamiento de la sangre en la cabeza. Así pues, estos 3 dias que pasamos en el parque Nacional Etosha, estuvieron llenos de sorpresas y de mucho aprendizaje sobre biodiversidad, pero, sobre todo, nos permitieron poder comparar la gran diferencia que existe entre los parques nacionales de Zambia y los de Namibia, una diferencia abismal en cuestión de infraestructura y promoción, lo cual, en cierta forma, añade a Zambia su toque tan característico de lugar remoto y "salvaje".
Friday, April 06, 2007
Namibia, Lago Otjikoto, Parque Nacional Etosha
05:30 horas y ya el amanecer se deja entrever acompañado por el incansable y sonoro canto de una cantidad inmesa de pájaros, frustrante es mi situación al querer identificar cuales son los pájaros que estan cantando, todos los cantos se entremezclan y es extremadamente dificil poder distinguirlos, pero algo es ciertamente seguro, ser despertado en tempranas horas de la mañana por decenas de cantos diferentes es comenzar el día relajado y con una muy buena carga de vitamina espiritual. Dentro de todos esos cantos uno era el que más sobresalia, un canto parecido al sonido 'Kueeeeee' y que cu
ando se escuchaba apagaba a todos los demas y por la cantidad y frecuencia con la que aparecía asumí inmediatamente que debería haber varios aves de esa misma especie. Saliendo hacia el jardín del Lodge y dirijiendome lentamente hacia donde se escuchaba en ese momento ese intrigante sonido no dejaba de preguntarme ¿Qué ave es esa? ¿De que color es? ¡Donde esta!, por más que avanzaba y por más que percibía con mayor claridad el canto no podia verla por ningún lado, pareciera como si se estuviera burlando de mi y supiera que la estaba buscando. Era intrigante y misterioso escuchar cada vez más cercano el canto pero, al mismo tiempo, irritante de no poder identificarla entre las ramas. Sin exagerar, estuve así como 5 minutos! volteando para todos lados, espinandome con varios arbustos y tropezando a cada momento y no por ser despistado al caminar sino que la tarear de observar aves es toda una ciencia per-se, se debe de caminar lento, usarse ropa de colores obscuros para así camuflajearse con los árboles y arbustos e incluso cuando se ha identificado al ave se debe de caminar no en linea recta hacia ella sino en ángulo para evitar alarmar al ave y que asi vuele rápidamente. Afortunadamente, este no fue el caso con esta intrigante ave, de un momento a otro vi algo moverse entre unas ramas, inmediatamente deje de moverme para así comenzar a observar que era un ave grande y toda de color gris con cresta. Llamó mi atención el hecho de que a todo momento esta ave movía la cabeza como lo hacen las aves cuando te observan y casi en todas las ocasiones cuando yo creia que me observaba escuchaba su ya bien conocido 'kueeeeee'. Tuve suerte, y aun con la gran altura a la que se encontraba pude tomarle una foto para después al investigar con la gente local enterarme que esta es un ave muy común y que es conocida localmente como Kuele (nombre obviamente onomatopeyico a su canto). El nombre en ingles es "Grey Lourie" o seguramente en español Lourie Gris. Increiblemente, una vez que la fotografié y la identifiqué plenamente en mi libro comenzé a percatarme de la gran cantidad que había en ese pequeño lugar, al menos pude contar 7 de ellas y su canto lo confirmaba. Esta ave, es bien conocida ya que toda vez que su canto es escuchado significa que ha observado algo, razón por la cual los antilopes procuran estar cerca de ella ya que al ser una alarma natural a cualquier movimiento ajeno entre la maleza tienen mayor oportunidad de identificar predadores. Esta ave es de aproximadamente 48 cm de altura y generalmente se encuentra en las puntas de los arboles. Se le ve generalmente en pares o pequeños grupos y suele brincar mucho entre las ramas de los arboles y se alimenta de frutos principalmente. Finalmente, puedo agregar que el nombre científico (es decir su nombre en latín) es Corythaixoides concolor.
Así pues, y después de desayunar, nos dirijimos de nueva cu
Thursday, April 05, 2007
Namibia: de Lusaka a Rundu cruzando toda la franja de Caprivi
Saliendo el 5 de abril 2007 a las 05:45 horas de Lusaka y manejando hasta las 20:00 horas, fue el inicio de nuestro viaje hacia Namibia, un pais que cautiva la imaginacion con su diversidad de paisajes, riqueza cultural y abundante vida salvaje, con más de 630 especies de pajaros, 240 especies de mamiferos, incluyendo a los 5 grandes de Africa: elefante africano, rinoceronte negro, bufalo africano, leon y Leopardo, 50 especies de ranas, 250 especies de reptiles, 20 especies de antilope, con paisajes que varian desde el desierto mas antiguo del mundo (causado en gran parte por la corriente Benguela), extensa playa en la costa este del Oceano Atlantico, montaña y con una impresionante infrastructura de carreteras en la cual no encontramos un solo bache en casi los 3,000 kilometros de camino que recorrimos durante las dos semanas de nuestro amplio recorrido!
Namibia, con una extensión de 824,269 km2 es el pais numero 34 más grande del mundo, miembro de SADC, de la Common Wealth, de la Unión Africana y miembro numero 160 de las Naciones Unidas, habie
ndo obtenido su independencia de Sudafrica el 21 de marzo de 1990 y estableciendo en Windhoek su capital. Como en la mayoria de los paises de la Africa sub-sahariana, su principal fuente de empleo es la agricultura, teniendo también fuerte influencia la minería (siendo el quinto productor de Uranio en el mundo), pesca y turismo. Namibia, despues de Mongolia, es el segundo país en el mundo con menor densidad de población, con 2.2 km2 por habitante, con una población total de 2.1 millones. Dividida en 13 regiones y con un 12% de poblacion blanca, hacen que Namibia sea la segunda nación en Africa Sub-sahariana, despues de Sudafrica, con mayor proporcion de blancos. El idioma más ampliamente entendido es el Afrikaan, aunque nosotros no tuvimos en ningún momento problema alguno para darnos a entender en inglés.
Estas son algunos de los datos iniciales que puedo compartir sobre Namibia y siendo el primer dia de viaje, lo que puedo compartir me ha impresionado más, es la perfecta condición en la que mantienen a la carretera principal (B8) que corre desde Katima Mulilo, en frontera con Zambia en la franja Caprivi, hasta Grootfontein en donde cambia su nombre a B1 para llegar hasta Noordoewer en frontera con Sudafrica. La carretera en todo el trayecto en la franja de Caprivi y hasta nuestro destino final en Rundu, a 200 km fuera de la franja, es una casi constante interminable aburrida linea recta, con abundantes anuncios de alarma sobre posibles cruces de elefantes, desafortunadamente nunca nos toco ver cruzar a uno, aunque si pudimos observar abundantes muestras de excremento y lineas de llanta quemada que confirman como verdadera la alarma.
Subscribe to:
Posts (Atom)