Kasanka, es un parque nacional de tan solo 450Km2 que se encuentra al sur-oeste de los humedales Bangweulu en el Norte de Zambia. Este parque lo habia querido visitar desde el año pasado que llegue a Zambia ya que en Noviembre aloja a una poblacion de murcielagos de entre 5 y 6 millones!!!. Así pues, este año, al volver a tener la oportunidad de encontrarme aqui en esas fechas y habiendo también convencido a un compañero de trabajo para irnos en su camioneta y asi evitar pagar un vuelo tipo charter y los costos que esto conlleva, decidimos entonces visitar el parque por 3 dias. Salimos de Lusaka el Viernes 17 de Noviembre alrededor de las 5:30 de la mañana para tomar inmeditamente el "Great North Road" que es la carretera que se dirije, como su nombre lo indica, hacia el norte y que lleva incluso hasta Dar es Salaam en Tanzania. El trayecto es de aproximadamente 5 horas y se pasa por los "pueblos" de Kabwe, Kapiri Mposhi y a la desviacion hacia Serenje (Serenje se encuentra a tan sólo 3 km de Great North Road). Una vez que se llega a esta desviacion hacia Serenje se debe continuar sobre Great North Road por 56km más para asi encontrar del lado izquierdo la entrada para el parque.
Entrando al parque, y aproximadamente 12 km después, se encuentra el lodge Wasa que es en donde decidimos hospedarnos. En si, Kasanka sólo tiene dos lodges, Wasa y Lowomba. Wasa es un pequeño lodge que no ofrece los grandes lujos que se ofrecen en otros destinos de Zambia como South Luangwa o Lower Zambezi, pero al contrario de estos destinos, casi todo el dinero que se paga en este lodge, se aprovecha para continuar con la conservación del parque y para obras de mejoramiento de las comunidades cercanas.
Llegamos aproximadamente a las 11:30 de la mañana, mucho mas temprano de lo esperado, asi que tuvimos que esperar alrededor de una hora para que nuestros cuartos estuvieran listos. Después de que nos asignaron cuarto y descansamos alrededor de 3 horas, emprendimos nuestra marcha hacia la aventura. Enlatados en una camioneta pequeña comenzamos a recorrer el parque que en su mayoria esta formado por vegetación tipo miombo. Cuando se dice que una region es de vegetación tipo miombo se refiere a que
Conforme nos adentrabamos en el parque, comenzabamos a encontrar más y más animales. El animal más común en Kasanka no es el impala, como lo es en el resto de los otros parques de Zambia, sino el Puku. Este pequeño parque tiene una población de entre 1400 y 1600 pukus y fue en verdad una sorpresa saber que no existe impala en esta región debido a la caza ilegal años atras. En general, el trayecto no tuvo acontecimientos importantes a excepción de comentar que nuestro guia, Clifford, descendio de la camioneta y nos pidió que lo siguieramos ya que, segun el, habia escuchado que dos pukus peleaban, sin embargo, nunca encontramos nada. Despues de dos horas aproximadamente, llegamos a un lugar en donde se veian árboles grandes alrededor de una gran planicie abie
Muy impresionante y hermoso es, lo único malo es que este espectaculo sólo se puedo observar por un poco más de 20 minutos ya que después es demasiado obscuro para poder ver algo. Aun así, la imagén aún la tengo clara, y como expliqué al inicio, las fotografias no representan ni siquiera un 10% de la belleza de este espectaculo, la fotografia capta solo una muy pequeña parte del cielo y no permite entender lo impresionante que es observar a todo el cielo arriba, enfrente, atras y a los lados de uno lleno de murcielagos y aún más, observar a la distancia en los arboles, que cientos de murcielagos siguen saliendo para unirse en vuelo en busca de alimento.
Muy en contra de nuestra voluntad, pero sin motivo alguno para quedarnos debido a la obscuridad que lo cegaba todo, decidimos regresar. Al llegar al lodge, nos recibieron con una deliciosa cena compuesta por una crema de verduras, pollo, carne y papas fritas. También avisamos querer tomar un baño, para que asi calentaran el agua y la vaciaran en los tanques de nuestro chalet. Pasamos la noche sin contratiempos bajo la melodia constante de unas ranas que no dejaron de cantar durante toda la noche, con un sonido que semejaba y hacia pensar eran patos los que irrumpian en la noche.
Al siguiente día, y levantandonos a las 5 de la mañana, desayunamos rapidamente y nos dirijimos hacia el mismo lugar de la noche pasada, con la diferencia de que en esta ocasión escalamos un árbol Mohany (caoba en castellano) de alrededor de 30 metros que tenia añadido a el una escalera y una plataforma a una altura de 1
Es dificil querer dejar este hermoso lugar, no solo es tener esta magnifica vista de la planicie (FALTA EL NOMBRE) sino tambien, al estar arriba de un arbol tan grande, tener la oportunidad de divisar y escuchar una gran variedad de pajaros hermosos revoloteando alrededor de la copa del arbol. Dentro de los pajaros mas representativos estan los wood-peckers, los bul bul y varias clases de wea
Finalmente decidimos bajar de la plataforma para dirijirnos de nuevo al lodge a tomar nuestro desayuno. Después del desayuno, descansamos dos horas y nos dirijimos después hacia la segunda parte de nuestra aventura: Observar a los murcielagos directamos debajo de los arboles en donde "duermen". Así pues, llegamos al lugar en donde se encontraban, bajamos y comenzamos a adentrarnos hacia el pequeño bosque que da guarida a estos murcielagos de fruta. Conforme más avanzabamos, más se escuchaban los chillidos y el revoloteo, conforme más nos acercabamos, más era aún el ruido ya que nuestra presencia inmediatamente los disturba y comienzan a volar hacia el lado opuesto de nosotros. Que impresionante!, ensordecedor escucharlos volar, impresionante verlos volar a tan solo 4 o 5 metros arriba de uno, aterrador ver como se cuelgan de las ramas para despues, ya colgados, voltear a verte y comenzar a arrastrarse entre las ramas, chillando y aleteando. Más avanzaba y mas me fascinaba la escena, tanto, que comencé a filmar todo lo que veia, tan adentrado estaba en ello que no me fije que muy naturalmente me encontraba ya lleno de, llamemosle de una forma elegante, lleno de desperdicios de murcielago, todo cubierto!!!, la ropa, el pelo, la cara, la boca!!! pero tan impresionante era, que no me importó, además, no es desagradable, es simplemente como sentir cuando llueve, aunque la mente inmediatamente nos traiciona y nos obliga a apartarnos despues de un rato de "lluvia".
Seguido de esto, le pedí a Clifford, el guia, nos adentraramos más, y asi lo hicimos. Caminamos alrededor de 10 metros cuando, de repente y sin explicación alguna, Clifford comenzó a quitarse los pantalones y habiendo hecho esto, me dijo: "Haz lo mismo porque acabamos de pasar por un nido enorme de hormigas rojas". Mi primera reacción fue de negación y le dije que no habia necesidad ya que yo no sentía ningún piquete, pero casi inmediatamente después de mi aseveración sentí el primer piquete de esas guerreras. QUE DOLOR!, era como si me hubieran pinchado la pantorrilla con un alfiler muy fuertemente, y despues... de nuevo! y otra vez y una más, no habia tregua, era piquete tras piquete, y lo mas preocupante... cada vez era más arriba y mas arriba ... ...sin pensarlo, procedí a bajarme los pantalones y, al mismo tiempo, advertir a Fabiola y los demás de no venir. Cuando finalmente vi mis piernas, tenia, al menos, unas 15 hormigas subiendo a toda velocidad y picandome una y otra vez, sin cesar. Por instinto comenzé a tomarlas con mis dedos y a aplastarlas, así lo hize como con unas 10, pero después me di cuenta que no morían con ello, y que aunque las aplastaba y aventaba al suelo volvian a treparme malheridas y volvian a picarme! Verdaderos guerreros... no tuve otra opción más que empezar a partirlas en dos con las uñas, una tras otra hasta que finalmente parecia que ya no había. Aun así, durante unos 2 minutos más continué buscando en mis pantalones para así matar alrededor de 10 más. Toda una odisea en verdad... aún incluso después de 20 minutos seguía encontrando hormigas que continuaban tratando de subir en mis piernas y que no dejaban de picarme. En fin, toda una experiencia, toda una aventura.
Nos dirijimos después hacia el otro lodge que se encuentra en el parque, Luwombwa. Este lodge recibe su nombre en "honor" al rio al lado del cual esta construido y se encuentra en la parte oeste del parque. El rio luwombwa es un rio pequeño que fluye gentilmente zigzageando al lado de un bosque. Hermoso lugar para tomar un paseo en bote y admirar los arboles que caen sobre el y escuchar a la multitud de pajaros que varia desde King fishers, bee-eaters hasta ibises.
Finalmente, creo que el realizar un viaje de fin de semana a Kasanka es altamente recomendable, no se encuentran los lujos que otros parques proporcionan, pero si ofrece espectaculos y experiecnias unicas, algo menos comercial de lo acostumbrado y para hacerlo aun mas interesante a tan solo 25km de DRC (Republica Democratica del Congo), es decir, del corazon de la Africa negra!